Justo Girón “Lugares”

 Acantilado calizo de la Magdalena

Justo Girón

“Lugares”

Del 30 de abril al 31 de mayo de 2015

 

Justo Girón es un digno sucesor de esos pintores, que sabe acercarse con una mirada nueva y personal a sus temas, pero da un paso más y pinta el interior de los molinos: arcos, escaleras, piedras de moler, en imágenes que, precisamente por la simplicidad y rotundidad de sus volúmenes, por los matices de blancos y sombras, cobran categoría de escenarios fantásticos.

De reciente entrada en la trayectoria del pintor son el mar como tema y la acuarela como técnica. Presencia nueva el mar, aparece en las vistas del castillo de San Sebastián de Cádiz, y hace su entrada con la difícil ligereza de la acuarela, esos trazos que ya no tienen retorno, que deben atrapar con precisión el instante que se quiere fijar. Como en los versos manriqueños, los ríos de Justo Girón han venido a dar a la mar, símbolo antiguo de tantas realidades trascendentes.

Hay que ver esta exposición de Justo Girón como quien se asoma a un río, no como quien lo cruza con prisas. Por eso, alejémonos de los puentes. Hay que sentarse en las orillas y contemplar el paso detenido de las aguas, la fugacidad del tiempo prisionero aquí de formas y colores. En estas salas, treinta años aparecen ahora en el espejo de cincuenta cuadros. Estamos en la orilla del río, a la orilla del tiempo, y el silencio es el azogue de ese espejo donde nos miramos al mirar los cuadros.

En la soledad de su estudio, con los ojos del niño que va a cumplir setenta años, con las manos manchadas de vida y de pintura, Justo Girón sigue asomándose a tejados y azoteas, al río cercano, a la ciudad festiva y ensimismada, para luego encerrarse en su memoria, para abrirse luego a sus miradas de ahora, sabiendo con Heráclito que nadie pinta dos veces el mismo río y que el mundo, con su luz y su música, con silencios y sombras, con fantasías y sueños, es nuevo cada mañana. De esa novedad seguirá dando testimonio la pintura de Justo Girón.

Juan Lamillar

Fragmento extraído del catálogo Paisajes de la Memoria, editado por el Museo de Alcalá de Guadaíra, 2010.

Noticias: La Ventana del Arte

Noticias: La Voz Digital

Noticias: Diario de Cádiz

Crítica: Bernardo Palomo. Diario de Cádiz

 

 

Horario: Lunes a viernes de 10:00 a 13:30 h. y de 17:00 a 21:00 h.

Sabados: de 10:30 a 13:30 h.

 


Los comentarios están cerrados.